top of page

10 Lugares por lo que debes visitar la República Dominicana

  • nomadard
  • 6 jul 2016
  • 5 Min. de lectura

Millones de turistas visitan la República Dominicana, el mayor atractivo turístico de esta hermosa isla son sus playas además del cálido clima que tenemos durante todo el año. Estamos rodeados de mar y tenemos zonas montañosas que puedes escalar, además de monumentos históricos que representan e identifican nuestros pueblos.


Si aún no has venido a la República Dominicana pero estás pensando visitarnos entonces te daré una guía de los lugares que puedes visitar.


Estos son los 10 lugares que sin duda alguna no te arrepentirás de visitar.


1. Zona Colonial

Es la ciudad más antigua de Santo Domingo, fue construida por los españoles y en ella se instaló la sede central de la administración del nuevo mundo. Fue declarado por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad con el nombre de Ciudad Colonial de Santo Domingo.


En la ciudad colonial hay diversos monumentos cultural e histórico como son: Museo de las Casas Reales, alcázar de colon, Fortaleza Ozama, Catedral Primada de América, Puerta del Conde, Plaza España, Ruinas de San Francisco y el Fuerte de San Diego.


La Zona Colonial es uno de los destinos turísticos más visitados de la República Dominicana.


2. Punta Cana

Una gran parte de los turistas que nos visitan conocen a la República dominicana por punta cana, es uno de los destino turístico más visitados. El mayor atractivo de Punta Cana son sus playas, sus principales playas son: Bávaro, Cabo Engaño, Cabeza de Toro, Arena Gorda y Uvero Alto.


El gobierno dominicano la considera tesoro nacional por la riqueza de su flora y fauna que le dan una belleza natural. Sus playas son de arena fina y blanca, el mar se visualiza de color azul verdoso.

Cuenta con un aeropuerto lo que facilita la entrada a los turistas.



3. La Bahía de Samaná

La Bahía de Samaná está ubicada en la región noreste de la República Dominicana. Es un gran atractivo turístico, tiene varias playas que puede disfrutar y hoteles que brindan un excelente servicio. Sus playas son de arenas blancas y aguas cristalinas, tiene un hermoso paisaje donde se visualizan una conglomeración de palmas de coco.

La Bahía de Samaná recibe la visita de las ballenas jorobadas en los meses de enero a marzo, vienen aparearse en las cálidas aguas caribeñas, este espectáculo atrae a miles de turistas.



4. Puerto Plata

Bautizada como la novia del atlántico, está ubicada en la zona norte del país, es una provincia con gran atractivo turístico. En su demarcación están algunas de las mejores playas como lo son: Playa Dorada, Playa Grande, Sosúa, Cabarete, Playa Grande y Maimón. También cuenta con el único teleférico funicular del caribe, los 27 Charcos de Damajagua, Ocean World, Cayo Arena, la Fortaleza San Felipe y la Montaña Isabel de Torre.

En Puerto Plata puede practicar deporte acuático como surf, windsurf, kite o el velerismo, también puede hacer senderismo.



5. Isla Saona

Está ubicada en la Romana, es una de las islas más grande del país y forma parte del parque Nacional del Este. Tiene varios kilómetros de arenas blancas y aguas cristalinas, rodeadas de palmas de coco. Tiene la playa Arena Blanca una de las más famosas, contiene especies endémicas y una gran riqueza floral además de una piscina natural. En la isla hay especie de tortugas marinas de la especie caguama, carey, tortuga verde y tinglar.


Tiene una zona poblada de pescadores. Es una isla con un gran atractivo turístico en donde tendrá una experiencia fabulosa.

Para ir hasta la isla Saona lo hace en una embarcación que hacen diferentes compañías de tours que salen desde Santo Domingo, Punta Cana y la Romana.



6. Pico Duarte

Es el pico más alto del caribe, con 3,098 metros de altura, esta elevación montañosa pertenece a la cordillera central de la República Dominicana. Las temperaturas en el Pico Duarte depende de la altura, pueden llegar por debajo de 0 °C en la madrugadas en las partes más altas.

Es un trayecto para aventurero, puedes subir caminado o montado en una mula con ayuda de un guía.

Hay varias rutas para ir al pico Duarte:

1. Jarabacoa - Manabao - La Ciénaga - Los Tablones - La Cotorra - Agüita Fría - La Compartición - Pico Duarte

2. El Pedregal - Mata grande - Loma del Oro - Las Guácaras - Valle del Bao - La Pelona - Vallecito de Lilís - Pico Duarte

3. Presa de Sabaneta – Alto de la Rosa – Agüita Fría – Macutico – La Pelona –Vallecito de Lilís – Pico Duarte


Hay diferentes compañía de tours que te ofrecen excelente servicio para que pueda ir a escalar el pico Duarte.


7. Bahía de las Águilas

Su área es en gran parte el parque nacional del Jaragua en la provincia de Pedernales, tiene una extensión de 57 kilómetros de largo. Declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura (UNESCO). Es el hábitat de unas 130 especies de aves, hay tortugas carey, iguana rinoceronte.

Tiene 8 kilómetros de playas, sus aguas están adornadas de caracoles, estrellas de mar y golondrinas.

Es un área virgen ya que no tiene permiso para construir instalaciones turísticas pero aun así puedes disfrutar de este paraíso, se hacen excursiones, el acceso a la bahía es por bote, en vehículo todo terreno o caminado.


8. Lago Enriquillo

Está ubicado al este de Barahona en la provincia de Bahoruco e Independencia. Es el lago más grande de la República Dominicana y el caribe, tiene 265 kilómetros cuadrados, forma parte del Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabrito, es el punto más bajo del caribe con 29 metros bajo el mar.

Hay tres Isla en el Lago Enriquillo: la isla cabrito, la barbarita y la islita. En la superficie del lago hay reptiles y aves, entres las aves está el flamenco y entre los reptiles hay dos especies de iguana, la Rinoceronte y la Ricord, también está el cocodrilo americano.

Sus aguas saladas, su fauna y flora son de gran belleza y atractivo turístico.

9. Laguna Dudú

Está ubicada en Nagua en el municipio de Cabrera. Tiene una amplia área verde que puede aprovechar para acampar, jugar voleibol y realizar actividades al aire libre. El Dudú tiene dos lagos, uno de agua bastante profunda y otro más pequeño, son de aguas color turquesa, con cuevas subterráneas ideal para bucear. Tiene un Zipline donde te puede lanzar de una altura de 10 metros y caer en el agua.


10. Dunas de Bani

Es un paisaje desértico con altas montañas de arena blanca, tiene una extensión de 15 kilómetros y una altura de 35 metros. Está situada en Bani (provincia Peravia), es un área protegida por su biodiversidad, es el único en el caribe y se encuentra al frente de una larga playa.

Su gran atractivo no solo es su arena fina también su flora y fauna le aportan una gran belleza. Su flora la conforman catus, uva de playa, cayucos y guayacán y su fauna cuenta con lagartos y mariposas monarca.


Espero que te sea de ayuda este post, anímate y visítanos si aún no has venido.





 
 
 

Comments


© 2016por NÓMADA RD.

bottom of page